El Símbolo Raku

El símbolo Raku es uno de los aspectos menos conocidos del Reiki, pero su significado y utilidad lo convierten en una herramienta poderosa dentro de la práctica energética. Aunque no forma parte del sistema Usui tradicional, se asocia con el nivel de Maestría y tiene un propósito específico: sellar, enraizar y proteger la energía al final de una sesión de Reiki.

 

¿Qué es el Símbolo Raku?

 

Raku, también conocido como el «Rayo», es un símbolo en forma de zigzag que representa un rayo de energía descendente. Su forma refleja su función: canalizar la energía hacia el cuerpo y la tierra, ayudando a integrar y estabilizar la energía trabajada durante una sesión.

 

Este símbolo se utiliza principalmente en los niveles avanzados de Reiki, especialmente en las iniciaciones de Maestría, para sellar el proceso y proteger tanto al maestro como al receptor.

 

Funciones del Símbolo Raku

 

Sellar la Energía Trabajada
Al finalizar una sesión de Reiki, el Raku actúa como un cierre energético, evitando que la energía se disperse. Esto asegura que el receptor mantenga la energía recibida durante el proceso de sanación.

 

Enraizamiento
Uno de los principales beneficios del Raku es su capacidad de conectar al receptor con la tierra, ayudando a estabilizar las energías superiores y asegurando que estén equilibradas dentro del cuerpo físico.

 

Protección Energética
Este símbolo también crea un escudo energético que protege tanto al practicante como al receptor de cualquier energía negativa que pueda haber surgido durante la sesión.

 

Limpieza de Energías Residuales
En iniciaciones y rituales avanzados, el Raku puede utilizarse para liberar energías residuales o bloqueos que hayan surgido durante el trabajo energético.

 

¿Cómo se Usa el Símbolo Raku?


El uso del Raku varía según la tradición y el estilo del practicante, pero generalmente se emplea de la siguiente manera:

 

Al final de una sesión de Reiki, visualiza o dibuja el símbolo Raku en el aire sobre el receptor.
Imagínalo como un rayo de luz que desciende desde la cabeza del receptor hasta sus pies, conectándolo con la tierra.
Mientras haces esto, establece la intención de enraizar, sellar y proteger la energía trabajada.

 

Beneficios en la Práctica Personal


El Raku no solo es útil en sesiones de Reiki con otros, sino también en prácticas personales. Puedes emplearlo para:

 

Aumentar tu enraizamiento después de una meditación profunda.
Proteger tu energía antes de interactuar en ambientes desafiantes.
Liberar emociones o tensiones residuales tras un día difícil.

 

Más allá de sus usos prácticos, el Raku simboliza un flujo armonioso entre el cielo y la tierra. Nos recuerda la importancia de equilibrar las energías superiores con nuestra conexión terrenal, integrando el aprendizaje espiritual en nuestra vida cotidiana.

 

El símbolo Raku es una herramienta indispensable para quienes buscan profundizar en su práctica de Reiki y trabajar de manera más consciente con la energía. Aunque es menos conocido que otros símbolos como el Cho Ku Rei o el Hon Sha Ze Sho Nen, su capacidad para enraizar y proteger lo convierte en un elemento clave para los practicantes avanzados.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?